CASA DE LOS LEONES
PUENTE MAYOR


S. XVI
C. Hº. Artístico Nacional
CONVENTO DE SAN FRANCISCO
IGLESIA DE SANTA MARÍA
Monumento Nacional
PUERTA DE CARLOS V
BIC, Monumento Histórico


Porta Valado
PORTA DO VALADO
s. XVIII
CONVENTO DE LAS CONCEPCIONISTAS




P. Religioso
Ruta Patrimonio Religioso
Esta ruta te enseñará el rico patrimonio religioso que tiene Viveiro. Ver y conocer sus capillas, iglesias y conventos te introducirá en la historia del pueblo de Viveiro.
Camino del Mar
Ruta de peregrinación
La Ruta de Peregrinación a Santiago de Compostela por el ayuntamiento de Viveiro. Un recorrido de historia por antiguos hospitales de peregrinación e iglesias.
C. Histórico
Ruta Casco Histórico
Con esta ruta podrás conocer y disfrutar de todo los monumentos que se encuentran en el casco de Viveiro.
Es una ruta que una vez descarcada se puede hacer a pié o en bicicleta.

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |


PORTA DA VILA
s. XIII
s. XVII
BIC
IGLESIA DE SAN PEDRO
s. XVII
CAPILLA DE LA MISERICORDIA




Calle más estrecha de España
s. XIV - s. XVIII
MONASTERIO DE VALDEFLORES


CALLEJÓN DEL MURO
Muralla
RESTOS DE LA MURALLA
Plaza
PLAZA MAYOR
La abundancia de monumentos megalíticos prehistóricos y de numerosos asentamientos castreños en la comarca vivariense, junto con los vestigios romanos de Viveiro y Area, atestiguan lo antiguo de la población. Aunque las primeras menciones documentales, de la tierra de Vivarii están fechadas en el año 857, el nacimiento como centro militar y comercial se sitúa entre los años de 1190 y 1210; en un período de reactivación del comercio de la Europa Atlántica, una vez superados los ataques de normandos y musulmanes.